Pablo Segura Ortí
¿Ya viene el AutobUs? Con este sol no veo na

Soy Pablo Segura Ortí y soy raro

Pablo Segura Ortí
¿Ya viene el AutobUs? Con este sol no veo na

Soy Pablo Segura Ortí y soy raro

¿Muy raro? ¿Poco? No sé, supongo que depende. Fíjate, un amigo se ponía una peluca naranja, unas mallas con un calcetín en el paquete y tocaba en serio Heavy Metal de broma en un grupo apocalíptico. En serio, de broma. Y lo petaban.

Es más raro que yo, eso seguro. Por lo demás, sin peluca ni mallas, hace unas webs acojonantes, con el diseño y el SEO y todo perpetrado para petarlo también. 

Tiene mucha miga lo suyo, pero aquí he venido a hablar de copy, que es lo mío, (o de lo tuyo).

Entonces, ahí va un consejo copy de mucho valor incalculable y tal: cuando escribas tu web y pongas un apartado “Sobre mí”, (lo normal es que lo pongas), en realidad no debes hablar sobre ti. No, debes hablar sobre tu cliente, de alguna manera. 

Es así como se hace, de ti no hablas, hablas de él, de tu cliente.

¿Raro? Lo digo porque puede que pienses que, si han pinchado en el  “Sobre mí” de tu web, es que algo querrán saber de ti.

Lo que pasa es que una pregunta infiltrada en la cabeza tira todo el rato de la atención. Es como lo del norte y la aguja de la brújula, invisible y constante. La pregunta: “¿Qué hay aquí para mí?” escanea en paralelo cualquier web que mires. Por eso mi  “sobre mí” ha de ser un “sobre ti”.

Bueno, sea como sea, lo normal es que pongas el apartado en tu web. Uno como este que lees.

O no, porque no sería raro que este lo vieras raro. Puede que tú no quieras andar diciendo por ahí que eres raro. Igual piensas que es algo que no conviene, que queda mal decirlo.

¿Queda mal “raro”? ¿Queda mal una peluca naranja? ¿Queda mal un calcetín en el paquete? Puede ser, no digo que sí, no digo que no. 

Sea cómo sea, de alguna manera tendrás que diferenciarte ahí fuera, en el mercado. Eso ya lo sabes.

¿Cómo diferenciarte entonces? Pues mira, ya que casi nadie lo dice, una manera es esa: poner que eres raro, en la primera frase.

Otra es poner “About us” en vez de “Sobre mí”. Aunque eso diferencia poco. Tal vez si cambias el orden de las letras y pones “Autob us” si que te diferencias. Pero no sé si en tu caso tendrá mucho sentido.

Otra cosa, importante: no digo que tienes que ser raro, ni que tengas que ponerlo en tu web. No es necesario, no te preocupes. Puedes no serlo, y eso está bien, claro que sí. Y no necesitas la peluca. Tranquilo por eso.

Pero ahí fuera hay alguien que quiere el mismo trozo de pastel que tú, así que lo que no te puedes permitir de ninguna manera, es no ser diferente de ese. Algo así te desactiva, te desmantela. Mal asunto.

Mira, puedes ser lo que tú quieras: raro, serio, elegante, extravagante, almirante, gigante, guisante,… hay mucha gente ahí fuera, así que casi todo está bien para alguien. Para unos está bien, para otros no está bien. Va bien así.

Pero no seas más de lo mismo, no está bien para nadie, nadie quiere más de lo mismo

En realidad en eso sales con ventaja, porque tú ya eres diferente, no hay nadie repetido. Así que, no te confunden conmigo ni con mi amigo heavy con peluca naranja, ni con otro que vende lo mismo que tú. 

¿O con ese sí que te confunden? Ojo, deberías asegurarte de que no te confundan con tu competencia, pasa más de lo que se piensa eso.  

Si quieres puedes comprobarlo ahora mismo. Atiende, va otro recurso de valor, “La prueba del más de lo mismo”: Si en tu web quitas el logo y tu nombre ¿Se sabría que es tuya, o te podrían confundir con otro?

Es serio lo que te digo, revisa tus textos ¿Lo cuentas igual que los otros? ¿Suenas a los otros? No digo que te lo hayas copiado, no hace falta para sonar a más de lo mismo.

Y si es así ya puedes empezar a sacudirte la mismidad de encima. No sabes cuánto te lastra la mismidad hasta que te la sacas de encima.

Sigamos. 

Sobre mí: hago copywriting. O sea que tú me contratas y yo escribo esos textos. Si quieres, sinó, tú no me contratas, y tan amigos. En el mundo hay mucha más gente que no me contrata que que sí, no me puedo enfadar con todos.

Y bien pensado, no es raro pensar que no debería escribir tus textos un tío raro. Lógico

Igual piensas que no es lo normal. Razonable

Igual piensas que podría no estar bien. Prudente. 

Y entonces tienes unos textos que no son raros, que son lo normal, que están bien. Sí, unos textos como los que tiene todo el mundo.

Más de lo mismo.

Mira, si para ti está bien ser lógico, razonable y prudente, es perfecto. No todos han de ser un Heavy con peluca naranja.

Puedes ser limpio, claro, puro, como una gota de rocío sobre un pétalo de azahar, o como la gota que resbala hasta la mano de Joaquín Sabina por su vaso de whisky, lo que más vaya contigo.

Lo que no puedes ser es una gota de agua más en el mar de internet.

Pues eso, que escribo. Entre otras cosas un mail que mando cada día de laboro con cosas de copy y tal. Son para eso, para que sepas transmitir lo que te hace distinto, para que quien te lea sepa que no eres más de lo mismo.

La cosa empieza con un curso de email marketing, por correo, como esos de antes pero electrónico. Y de email marketing.

Bien pensado no es tan raro, ¿no?.

Para recibir los mails te apuntas en este formulario:

¿Novedades? No hombre no, nada de eso. Esto es para que hagas email marketing bien hecho, y no esas plastas que se ven por ahí. Y es GRATIS.
Se trata de eso, de un curso de marketing por email hecho en email. Cada día una lección, sencilla, rápida y aplicable.

 

Si lo del mail diario te parece raro, más te lo parecerá que te diga hay quien cobra por enviarlos. Sí, te cobra por poner un mail cada día en tu bandeja de entrada. Eso es aún más raro, y está bien. Mis correos son gratis, al menos de momento.

La del hombre invisible es otra historia, más interesante que la mía.